Resumen
Este artículo busca reintegrar la dimensión teológica en las musicalizaciones de la misa, a fin de ayudar a los músicos a interpretarlas de manera más fiel al contexto que les vio nacer: la celebración litúrgica del misterio pascual. Estas obras corresponden a un modo de celebrar ciertos ritos de la liturgia, y su fin principal es la gloria de Dios y la santificación de los fieles. El artículo repasa entonces los fundamentos doctrinales que sustentan estas obras, y las resitúa en el contexto litúrgico que les es propio.
Citas
Catecismo de la Iglesia Católica (1992). https://es.slideshare.net/slideshow/1997-0815-ssioannespaulusiicatechismuscatholicaeecclesiaees/46643548#1
Concilio de Calcedonia (451). Definición Dogmática. Denzinger-Schönmetzer: DS 302.
Concilio de Trento (1545). Definición Dogmática. Denzinger-Schönmetzer: DS 1642
Concilio Vaticano I (1870). Constitución dogmática Dei Filius, c. 2
Concilio Vaticano II (1963). Constitución sobre la Sagrada Liturgia. Vaticano: LEV.
Constitución dogmática sobre la Iglesia Lumen Gentium (1964).
Couperin, François (1714). Leçons de ténèbres.
Francisco (2014) Ángelus, domingo 19 de enero de 2014. https://www.vatican.va/content/francesco/es/angelus/2014/documents/papa-francesco_angelus_20140119.html
Gelineau, Joseph (1962). Chant et musique dans le culte chrétien. París: Fleurus.
Iglesia Católica (1969). Instrucción general del Misal Romano. Vaticano: LEV.
Juan-Pablo II (1980). Carta encíclica: Dives in misericordia. https://www.vatican.va/content/john-paul-ii/es/encyclicals/documents/hf_jp-ii_enc_30111980_dives-in-misericordia.html
Juan Pablo II (1988). Carta apostólica Vicesimus quintus annus. https://www.vatican.va/content/john-paul-ii/es/apost_letters/1988/documents/hf_jp-ii_apl_19881204_vicesimus-quintus-annus.html
Jungmann, Josef (1949). Missarum Sollemnia. Madrid: B.A.C.
Maritain, Jacques (1945). Arte y escolástica. Buenos Aires: Espiga de oro.
Monteverdi, Claudio (1610). Vespro della Beata Vergine.
Pío X (1903). Motu proprio: Tra le sollecitudini.
Pío XII (1947). Carta encíclica: Mediator Dei.
Ratzinger, Joseph (2000). El Espíritu de la liturgia: Una introducción. Madrid: Ediciones Cristiandad.
Sagrada Biblia (2016). Pamplona: Eunsa.
Sagrada Congregación de Ritos (1967). Instrucción Musicam sacram. Madrid: Paulinas. https://www.bcn.cl/obtienearchivo?id=documentos/10221.1/45872/1/208553.pdf
Sagrada Congregación de ritos (1958). De música sacra et sacra liturgia. https://adoremus-org.translate.goog/1958/09/instruction-on-sacred-music/?_x_tr_sl=en&_x_tr_tl=es&_x_tr_hl=es&_x_tr_pto=tc
San Agustín (2010). Confesiones. Madrid: Gredos.
San Agustín (1966) Ciudad de Dios, México D.F: Porrúa.
San Agustín (s.f.). Contra Maximinum, II, 13.
https://www.augustinus.it/spagnolo/contro_massimino/contro_massimino_2.htm
Santo Tomás de Aquino (2001). Suma teológica. Madrid: B.A.C.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Derechos de autor 2025 Neuma (Talca)